Casos como el de Raúl Valdés con el Magallanes son recordados con alegría, pero el de Fernando Martínez con Caracas es para el olvido
Martínez no vio luz; Valdés brilló con calidad

MARGARITA.- Raúl Valdés estaba apoyado en la puerta del dugout de visitantes del estadio Nueva Esparta, mientras un nutrido grupo de periodistas venezolanos esperaban para abordarlo. Después de todo, no sólo sería el abridor de un hipotético sexto juego frente a los Leones del Caracas, sino que también había cumplido con éxito su pasantía por la pelota venezolana. Él es uno de los jugadores de este certamen que para bien o para mal serán recordados por su participación en la pelota local.
Valdés fue contratado por los Navegantes del Magallanes para que los reforzara en la final pasada y terminó siendo una revelación y seguro candidato al Más Valioso, en caso de que la nave se hubiera titulado. En tres salidas, dos de ellas como abridor, Valdés trabajó 14.1 episodios, en los que no toleró carreras limpias.
“Creo que la clave de mi éxito estuvo en seguir haciendo mi trabajo. La liga venezolana es muy competitiva y eso me permitió adquirir experiencia que espero poder aplicar en la Serie”, explicó Valdés. “La verdad, no sé por qué a algunos les ha ido mal y a mí bien, sólo he sido el mismo”, apuntó.
Nelson Figueroa es otro ejemplo de jugadores con pasantías exitosas por el circuito local. En lo que fue su debut con Cardenales de Lara en el round robin de la 2008-2009, Figueroa no permitió inatrapables ni carreras en nueve episodios. Posteriormente, Figueroa fue tomado por los Leones del Caracas en el draft para la final, en la que no le fue tan bien (1-0, 10.2, 11h, 8 CL, 6.75).
“A mí me gustó mucho la fanaticada en Venezuela, el hecho de que yo me nutro de ellos. En este tipo de ligas soy uno de los grandes, al que le dan los juegos importantes, el pitcher de goma”. El neoyorquino, de origen puertorriqueño, no pudo quedar campeón con los Leones del Caracas, equipo al que ahora ve en la acera rival. “No pude quedar campeón con ellos, pero eso está en el pasado, me alegro de que ahora ellos estén aquí”.
Estadía no tan feliz
Si Raúl Valdés y Nelson Figueroa pueden contar felizmente lo que fue su paso por el campeonato venezolano, hay otros como Fernando Martínez, que no pueden decir lo mismo. El jardinero llegó a tierras criollas en el round robin de la 2008-2009 precedido por su fama aún vigente de gran prospecto de los Mets de Nueva York. El dominicano deslumbró en su primer juego con jonrón; no obstante, después de eso entró en una gran picada ofensiva y terminó con average de .130, con cuatro hits y un solo flete.
“Lamentablemente, tuve la mala suerte de que no pude rendir lo suficiente con los Leones del Caracas. Fue un tiempo corto, pero muy grande la experiencia del trato de los fanáticos, de los demás jugadores. Ahora es mi oportunidad de reivindicarme y caerle a palos al Caracas (risas). No vale, eso es broma”, declaró el dominicano, quien durante la pasada edición de la Serie del Caribe ya había dejado saber que los pitcheos quebrados lo habían afectado considerablemente.
El caso de Fernando Martínez no es el único, pues también está Willis Otáñez, veterano de mil batallas en los confines del Caribe y quien como refuerzo de las Águilas del Zulia apenas pegó tres hits en 23 veces al bate antes de ser dejado en libertad. Hoy está con el Escogido.
Valdés fue contratado por los Navegantes del Magallanes para que los reforzara en la final pasada y terminó siendo una revelación y seguro candidato al Más Valioso, en caso de que la nave se hubiera titulado. En tres salidas, dos de ellas como abridor, Valdés trabajó 14.1 episodios, en los que no toleró carreras limpias.
“Creo que la clave de mi éxito estuvo en seguir haciendo mi trabajo. La liga venezolana es muy competitiva y eso me permitió adquirir experiencia que espero poder aplicar en la Serie”, explicó Valdés. “La verdad, no sé por qué a algunos les ha ido mal y a mí bien, sólo he sido el mismo”, apuntó.
Nelson Figueroa es otro ejemplo de jugadores con pasantías exitosas por el circuito local. En lo que fue su debut con Cardenales de Lara en el round robin de la 2008-2009, Figueroa no permitió inatrapables ni carreras en nueve episodios. Posteriormente, Figueroa fue tomado por los Leones del Caracas en el draft para la final, en la que no le fue tan bien (1-0, 10.2, 11h, 8 CL, 6.75).
“A mí me gustó mucho la fanaticada en Venezuela, el hecho de que yo me nutro de ellos. En este tipo de ligas soy uno de los grandes, al que le dan los juegos importantes, el pitcher de goma”. El neoyorquino, de origen puertorriqueño, no pudo quedar campeón con los Leones del Caracas, equipo al que ahora ve en la acera rival. “No pude quedar campeón con ellos, pero eso está en el pasado, me alegro de que ahora ellos estén aquí”.
Estadía no tan feliz
Si Raúl Valdés y Nelson Figueroa pueden contar felizmente lo que fue su paso por el campeonato venezolano, hay otros como Fernando Martínez, que no pueden decir lo mismo. El jardinero llegó a tierras criollas en el round robin de la 2008-2009 precedido por su fama aún vigente de gran prospecto de los Mets de Nueva York. El dominicano deslumbró en su primer juego con jonrón; no obstante, después de eso entró en una gran picada ofensiva y terminó con average de .130, con cuatro hits y un solo flete.
“Lamentablemente, tuve la mala suerte de que no pude rendir lo suficiente con los Leones del Caracas. Fue un tiempo corto, pero muy grande la experiencia del trato de los fanáticos, de los demás jugadores. Ahora es mi oportunidad de reivindicarme y caerle a palos al Caracas (risas). No vale, eso es broma”, declaró el dominicano, quien durante la pasada edición de la Serie del Caribe ya había dejado saber que los pitcheos quebrados lo habían afectado considerablemente.
El caso de Fernando Martínez no es el único, pues también está Willis Otáñez, veterano de mil batallas en los confines del Caribe y quien como refuerzo de las Águilas del Zulia apenas pegó tres hits en 23 veces al bate antes de ser dejado en libertad. Hoy está con el Escogido.
Fuente: http://www.liderendeportes.com/Noticias/?id=95620&sid=102
Miércoles 3 de febrero de 2010 6:30 AM
Por César Augusto Márquez
Foto Edixon Gámez y EFE / Montaje: Moisés Figuera-Blanca
Miércoles 3 de febrero de 2010 6:30 AM
Por César Augusto Márquez
Foto Edixon Gámez y EFE / Montaje: Moisés Figuera-Blanca
0 Comentarios