Recent News

10/recent/ticker-posts

Header Ads Widget

Los cambios más polémicos del Caracas

Conoce aquí los canjes de los melenudos que más han dado de hablar en los últimos años
Leones anunció este viernes el cambio del infielder Carlos Rivero por Fernando Nieve, serpentinero de Bravos

CARACAS.- Leones del Caracas anunció este viernes el cambio del infielder Carlos Rivero por Fernando Nieve, el experimientado serpentinero de Bravos de Margarita. El canje ha despertado las reacciones de los fanáticos del conjunto, quienes a través de su cuenta de twitter, manifestaron su descontento.

Mira aquí los cambios más polémicos que han tenido los melenudos.

1. Miguel Cairo por Dilson Torres
Ocurrió en la temporada 1996-1997. El prospecto había deslumbrado a la afición en la zafra. Su buen contacto y versatilidad conquistó a la fanaticada del conjunto de la capital. Sin embargo, esto no fue obstáculo para que el equipo lo traspasara a Cardenales de Lara, a cambio de Torres.

Con los larenses, Cairo bateó para .230 con 12 empujadas, mientras Torres acumuló efectividad de 5.61 y marca de 1-1 en 43.1IL, durante su primera zafra con Caracas.

Los hechos posteriores a la transacción mantendrían vivo el descontento. El conjunto crepuscular entró en una temporada de auge, donde ganaría 4 de los 6 próximos títulos disputados. Mientras Leones sufriría su peor sequía, sin cononcer el triunfo durante 10 campañas.

2. René Reyes por Edwin Hurtado 
Fue un cambio similar al de Cairo por Torres. El pelotero fue traspasado a Lara, en la campaña 2004-2005. Su éxito no se hizo esperar y se convirtió en uno de los mejores bateadores de la liga. En la primera temporada con los pájaros rojos acumuló average de .344 con 7 jonrones y 44 empujadas. 

Hurtado, en cambio, tuvo una deficiente zafra con los melenudos, donde acumuló mas derrotas que victorias (7-4) y tuvo PCL de 4.65 en 69.2IL.

3. José Castillo y Jackson Melián por Yorvit Torrealba 
El cambio provocó una ola de disgusto y reacciones negativas en contra de Luis Ávila, presidente del equipo. Sin embargo, el traspaso no tuvo consecuencia relevantes.

"Hacha" Castillo tuvo un promedio de bateo de .237 con dos vuelacercas y 16 remolcadas en 135 turnos al bate. Melían bateó para .160 con dos jonrones y 9 empujadas en la zafra. Por su parte, Yorbit Torrealba pasaría por uno de los momentos más polémicos de su carrera, al ser suspendido durante el resto de la campaña y casi toda la temporada siguiente, por agredir a un umpire.

4. Mario Lissón por Henry Rodríguez
El traspaso del toletero fue uno de los más comentados, y no precisamente de forma positiva. 

El canje se hizo efectivo en diciembre de 2009. Henry Rodríguez, quien para el momento tenía efectividad de 18.90 en 3.1IL, entró por un potente Lissón, que acumulaba average de .232 con 7 vuelacercas y 21 empujadas, en 33 juegos con los melenudos.

El eficiente desempeño del infielder, en la temporada actual, provoca que los fanáticos de Leones aún recuerden el trueque con desagrado.

5. Marwin González por Gerardo Parra
El cambio del campocorto por el jardinero se efectuó en febrero de 2013. El shortstop, quien disputaba su quinta zafra con los melenudos, bateó para .180 durante 18 juegos con el equipo, antes de resentirse de una lesión en el tobillo derecho.

Gerardo Parra había disputado 8 campañas con los rapaces. El outfielder participó en 37 juegos, dejando promedio al bate de .295 con 4 vuelacercas y 17 impulsadas.

6. Tomás Pérez por Wilfredo Ledesma
El cambio se produjo en la temporada 2005-2006, cuando los capitalinos canjearon al campocorto por el serpentinero de la nave turca. La rivalidad entre los equipos y la importancia de Pérez, quien tenía 4 temporadas con los melenudos, causo polémica entre la afición.

Para el momento del traspaso, el shortstop acumulaba promedio de bateo de .250 en cuatro partidos con Leones. Con Magallanes, bateó para .261 con sólo un vuelacerca y 13 empujadas en 46 encuentros.

Por su parte, Ledezma obtuvo, durante temporada regular, PCL de 3.14 y foja de 0-2 en 28.2IL. Sin embargo, en la postemporada demostró de lo que era capaz, con marca de 1-0 y 1.72 de efectividad en 3 encuentros con los melenudos.

7. Carlos Rivero por Fernando Nieve 
Las reacciones de la fanaticada no han cesado, desde que el cambio fue anunciado este viernes, en horas de la mañana. Incluso, Rivero ha declarado que no esperaba la medida.

El infielder disputaba su tercera campaña con los de la capital. Esta temporada, en 20 partidos jugados, el antesalista batea para .292 con 2 cuadrangulares y 8 impulsadas. 

Fernando Nieve acumula PCL de 0.75 en la zafra. El carabobeño tiene foja de 0-0 y ha permitido 7 imparables en 12 episodios. Con esta, son 9 las temporadas que ha disputado en la LVBP, convirtiéndolo en un serpentinero con experiencia en la liga.

Por: Johanna Osorio - Foto: Edición Líder
08/11/2013 02:16 p.m.

Publicar un comentario

0 Comentarios