Anzoátegui derrotó a Caracas para llegar a 10 triunfos en fila y 16 victorias en octubre. Fuenmayor pegó jonrón solitario en el noveno tramo.
Ni el madrugonazo por el vuelo de ayer, ni la bajada de Tazón o las curvas de la Regional del Centro han podido con Caribes de Anzoátegui. La tribu no deja para nadie y ayer consiguió su victoria número 16 en los 18 encuentros que ha disputado en la temporada, tras derrotar a los Leones del Caracas, 6 rayitas por 2, en el estadio Universitario.
Los indígenas atacaron desde el inicio del juego. En el propio primer inning llenaron las bases frente al derecho Albert Suárez. Doble de Orlando Arcia, bolazo a José Castillo y boleto a Cory Aldridge fue lo que antecedió al tubey de Oscar Salazar, quien con ese batazo llegó a 801 hits en la LVBP y remolcó las dos primeras rayitas del juego.
En el segundo tramo, el ataque continuó. Caribes abrió con sencillo de Jesús Flores y pasaporte de Gorkys Hernández. Luego, Niuman Romero los impulsó a ambos, con doble por la izquierda que envió a las duchas al joven Suárez. En ese mismo capítulo, Brandon Allen le disparó tubey al relevista Yoimer Camacho para llevar a Romero hasta el home.
El abridor oriental, Jack Snodgrass, se mantuvo incólume hasta el sexto capítulo, en el que un jonrón de dos carreras de Luis Rodríguez le dio un poco de oxígeno a los melenudos. “Snodgrass vino aquí a dominar con rollings y hoy lo logró. El sexto inning fue muy largo y ya estaba dejando la bola alta. Por eso trajimos a José Álvarez a lanzar”, dijo el mánager de los pieles azules, Omar López.
Pero, las esperanzas caraquistas se esfumaron cuando Balbino Fuenmayor dio un largo batazo que abandonó por completo el parque, tras picar de un bote, a diez escalones de la máxima altura de las gradas de la izquierda. “Este año participé en el derbi de jonrones de mi liga (independiente de Canadá) y di buenas conexiones; pero creo que esta es la más larga que he dado en mi carrera”, mencionó el inicialista.
En el cotejo, Tomás Pérez dio dos hits para igualar en el sexto puesto de los jugadores con más imparables en la LVBP a quien él mismo identifica como su “papá en el beisbol”: Luis Sojo. “Sé que Luis está orgulloso porque lo alcancé. Como siempre dicen: el hijo debe superar al padre”.
De esta forma, Caribes alargó a 10 victorias la seguidilla actual, la más larga en su historia.
Por: Ormúz Jesús Sojo
31 de Octubre de 2014 - 12:01:56 a.m.
0 Comentarios