Recent News

10/recent/ticker-posts

Header Ads Widget

Caracas BBC inmortaliza 27 de Ubaldo Heredia



Los altares de leyendas y héroes llenan la historia de la organización Caracas BBC, la franquicia más ganadora en todo el beisbol venezolano (21 títulos en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional). Son 13 los números retirados por Caracas a través del tiempo. Pero ese número ha crecido. Hay un inmortal más a partir de este 20 de diciembre: el legendario lanzador oriental Ubaldo Heredia (nacido el 4 de mayo de 1956 en Ciudad Bolívar).

El número 27 de Heredia estará en las mismas paredes y sitiales que el 1 y 2 de Pompeyo y Víctor Davalillo, respectivamente, y también junto al 6 de Gonzalo Márquez, el 8 de Urbano Lugo, el 11 de Luis Aparicio Montiel, el 12 de César Tovar, el 17 de Alfonso «Chico» Carrasquel, el 20 de Antonio Armas, el 23 de Omar Vizquel, el 24 de Henry Blanco, el 25 de Baudilio Díaz, el 41 de Andrés Galarraga y 104 de Jesús «Chivita» Lezama.

Heredia, grandeliga en 1987 con Expos de Montreal, posee una enorme carrera con la organización Caracas BBC. Durante 17 temporadas (entre 1972-73 y 1989-90, incluída la campaña de Tibu-Leones) defendió los intereses del club.

Su última zafra en la LVBP la jugó con Caribes de Anzoátegui en 1991-92.

Además de su longevidad en el montículo caraquista, Heredia conquistó grandes logros. Fue seis veces campeón con Leones, siendo protagonista en las postemporadas qe disputó. De hecho, en instancias de playoffs tuvo 2.48 de efectividad y 1.09 de WHIP en 119.2 innings.

Alzó el trofeo de la LVBP en las campañas 1977-78, 1979-80, 1981-82, 1986-87, 1987-88 y 1989-90.

Con Caracas BBC lanzó 735.1 capítulos, con actuaciones inmejorables: 3.17 de efectividad, 1.27 de WHIP, 47 victorias y 419 ponches.

Estuvo casi imbateable en las temporadas 1986-87 y 1987-88, cuando se convirtió en el lanzador criollo más dominante del circuito: en la 1986-87 tuvo 1.08 de efectividad y 1.01 de WHIP en 75.0 capítulos; en la 1987-88 lanzó 79.2 tramos y dejó 1.92 de efectividad y 1.00 de WHIP.

Su nombre siempre estará ligado al premio José «Carrao» Bracho al Pitcher del Año. Fue el primer ganador del galardón, en la campaña 1985-86.

Si bien toda su trayectoria es resaltante, es su estadía entre los líderes históricos del equipo lo que lo ha enrumbado a la inmortalidad en Caracas BBC.

Es uno de los cinco lanzadores con al menos 700 innings con la organización: Heredia 712.1, Urbano Lugo Jr. 809.0, Diego Seguí 945.1, José Bracho 1011.1 y Luis Peñalver 1048.1.

En ese grupo, Heredia posee la tercera mejor efectividad con 3.07, solo por detrás de Seguí 2.68 y Peñalver 2.83, quien es el único que lo supera en WHIP: 1.20 contra 1.25.

Heredia es quinto histórico en victorias con el equipo (46), por detrás de Seguí (71), Bracho (63), Peñalver (59) y Lugo (52).

El oriental también es quinto en ponches con 407, por detrás de Seguí (713), Peñalver (474), Lugo (412) y Bracho (411).

Su leyenda se crece en postemporada. Es uno de los cinco lanzadores que lanzaron 100 o más innings con el Caracas en playoffs. Pitchó 119.2 y su 2.48 de efectividad es la tercera mejor del grupo; por encima están Johan López (110.0 IP y 2.05 ERA) y Lugo Jr. (244.2 IP y 2.32 ERA).

Nuestro Heredia también desarrolló una excepcional carrera como scout internacional con Marineros de Seattle, algo que también enorgullece a la organización Caracas BBC.

Nuestra franquicia está de júbilo por la exaltación a la inmortalidad del 27 y le desea toda la salud y prosperidad al gran Ubaldo Heredia.

Fuente: https://leones.com/ubaldo-heredia/
Por: Leones del Caracas / Departamento de Prensa
Publicado el 20/12/2023

Publicar un comentario

0 Comentarios