Recent News

10/recent/ticker-posts

Header Ads Widget

Edwin Fierro atendió el llamado de Leones por su historia


Edwin Fierro | Foto: Alejandro van Schermbeek


Cuando Edwin Fierro se enteró de la propuesta de lanzar durante la postemporada en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, no lo dudó y aceptó de inmediato.

“Fue algo rápido. En el momento en que escuché cuál era el equipo, me dieron muchas ganas de venir para acá y acepté rápido, sin pensar mucho”, comentó el lanzador derecho, sentado en el dugout de home club del Estado Monumental Simón Bolívar. “Tenía muchas ganas salir a jugar en el Caribe y se dio la oportunidad con Leones del Caracas, que tiene mucha historia ganadora, de 21 títulos, y ahora juega en este majestuoso parque, que es algo impresionante, de Grandes Ligas”.

Fierro, originario de Ciudad Obregón, Sonora, ha sido un relevista crédito para los Yaquis desde 2014 en la Liga ARCO Mexicana del Pacífico. Viene de su mejor campaña, tras encabezar a los apagafuegos de su circuito con récord de 6-1, en tanto que dejó efectividad de 1.48 y 1.06 de WHIP, en 24.1 innings repartidos en 26 desafíos. En ese lapso ponchó a 29 y tan sólo otorgo cinco boletos. Números notables en una reunión que se caracteriza por su ofensiva.

Sin embargo, con todo ese talento y dominio, Fierro está en un territorio desconocido para él.

“Bueno, es la primera vez que me toca venir por acá, emocionado, contento”, destacó. “La verdad he visto un nivel muy bueno, los juegos han estado muy apretados. He reconocido a muchos jugadores que actúan en la liga de verano en México. Espero adaptarnos lo más pronto posible”.

Al menos en su primera presentación dejó claro que será un hueso duro de roer. El mánager José Alguacil lo llamó en el sexto inning del encuentro contra cardenales de Lara el viernes por la noche, que eventualmente ganaría el Caracas 5-4 en 11 entradas, y se mostró intratable.

El taponero, de 30 años de edad, salió del tramo de manera perfecta. Hizo 11 pitcheos, ocho de ellos en strike. Javier Sanoja falló con elevado a la derecha, Ildemaro Vargas entregó el segundo out de segunda a primera y Jecksson Flores abanicó la brisa.

“Hablé con el dirigente y me dijo que estaré disponible en el bullpen a partir del quinto inning. Es algo similar a lo que he venido haciendo”, apuntó el mexicano. “En el verano (con Diablos Rojos de México), no tuve un rol específico, pero estaba entre el seis y el siete, en ocasiones tiraba el octavo (innings)”.

Fierro exhibió su habitual sinker, que llegó a tocar las 98 millas por hora y estuvo constante en las 95 mph. Su otro envío es una efectiva slider.

“Las últimas temporadas me ha funcionado muy bien el sinker, traté de perfeccionarlo y gracias a Dios, conseguí un nuevo agarre, que me ha funcionado muy bien”, reveló.

De por vida, durante el invierno, el sonorense exhibe balance de 11-9, con dos rescates, y un promedio de 3.13 carreras limpias en 158 apariciones en las que ha transitado 158.0 capítulos. Pese a que ha tenido que sortear varias lesiones, la más reciente hace un par de años, que requirió cirugía y le obligó a perderse la zafra 2021-2022, mientras se sometía a un largo proceso de rehabilitación del codo de lanzar.

“La clave para mí ha sido el trabajo diario, la preparación, que es algo fundamental, para poder mantenerme activo y estar al 100% para apoyar al equipo”.

Su llegada al país se hizo posible, después que Yaquis no se clasificara a los playoffs de la LMP.

Ahora, Alguacil tiene a su disposición, todo el talento y calidad de Fierro, para darle una bocanada de oxígeno a su bullpen, que antes de la jornada del sábado sumaba 18.0 innings de los 28.0 del equipo, en sus primeros tres compromisos del Round Robin.

EL DATO

Yaquis de Obregón ha sido el único equipo de Edwin Fierro en la Liga ARCO Mexicana del Pacífico. En la Liga Mexicana de Beisbol (verano) inició su trayectoria con los Piratas de Campeche, en 2012. Más tarde, en 2019, fue cambiado a los Diablos Rojos de Ciudad de México. En el sistema de Ligas Menores de MLB, lanzó con los Rays de Tampa Bay, entre 2014 y 2017, año en el que debutó en Triple A… En la temporada 2022-2023, Fierro fue dirigido brevemente por el piloto venezolano Wilfredo Romero, quien fue despedido tras los primeros 15 juegos de la ronda regular.

Fuente: https://www.lvbp.com/13249_edwin-fierro-atendio-el-llamado-de-leones-por-su-historia
Por: Alexander Mendoza | Prensa LVBP | Enero 06, 2024

Publicar un comentario

0 Comentarios