Recent News

10/recent/ticker-posts

Header Ads Widget

Fuenmayor y Vizcaya tratarán de guiar a Caracas a la “Tierra Prometida”


Balbino Fuenmayor | Foto: Alejandro van Schermbeek


Leones del Caracas se reforzó en el Draft de Adiciones y Sustituciones con dos veteranos de alto nivel: el inicialista/bateador designado Balbino Fuenmayor y el lanzador relevista Anthony Vizcaya, quienes demostraron su calidad en la ronda regular de la temporada 2023-2024 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP).

Fuenmayor, de 34 años de edad, laboró para Caribes de Anzoátegui y dejó una línea ofensiva de .273/.302/.455 en 50 encuentros. Además, consiguió siete dobles, nueve jonrones, 38 impulsadas y 26 anotadas. Fue tomado por los melenudos como reemplazante del pitcher Wilfredo Pereira, previo al inicio del Round Robin.

Por su parte Vizcaya, de 30 primaveras, laboró como cerrojo de Navegantes del Magallanes y registró números superlativos. En 30 cotejos, logró una foja de 5-2 con nueve salvados y una efectividad de 1.11, además de un WHIP de 0.99. Fue la adición de Leones para encarar la Fiesta de Enero que despierta un gran interés en las dos piezas, que prometieron guiar al club hasta la “Tierra Prometida”: la conquista del cetro de la LVBP.

“Sé ve que en el equipo hay una buena química. Eso es lo importante y pienso que es la causa de que siempre la novena esté peleando para estar en el primer lugar (…) Esperamos poner nuestro ‘granito de arena’ y conquistar ese título número 22 que la fanaticada tanto desea”, expresó Fuenmayor al departamento de prensa de los capitalinos, después de una práctica en el Estadio Monumental de Caracas-Simón Bolívar, donde la noche del martes Caracas derrotó a Tigres de Aragua en la jornada inaugural de la ronda semifinal.

“Apenas llegué a Leones, me dijeron que todos teníamos un plan y no es otro que la visualización de obtener el campeonato”, dijo Vizcaya quien al igual que Fuenmayor se unió a la tropa avileña el 1° de enero de 2024.

Las escogencias de la directiva capitalina, encabezada por su presidente Juan Carlos Escobar, tienen un punto en común: la experiencia en postemporada.

Fuenmayor, conocido por su remoquete de “Balbineitor”, se alista para participar por octava vez en los playoffs, después de intervenir en seis con Caribes y en uno con Tiburones de La Guaira en calidad de refuerzo. Vizcaya jugaría por quinta ocasión en la instancia, tras hacerlo en cuatro oportunidades con Navegantes.

El par de beisbolistas ya conoce lo que significa levantar el trofeo de la LVBP. “Balbineitor” lo hizo tres veces con La Tribu y Vizcaya en una ocasión con La Nave Turca. Coincidieron en que la manada, que trata de adjudicarse su segundo gallardete seguido, posee las herramientas para concretar esa meta, a pesar de que están conscientes de que eso representará un gran desafío.

“La presión siempre va a estar, pero Leones cuenta con grandes jugadores que saben trabajar en esta etapa. Cada uno está enfocado en ejecutar sus funciones, tal y como lo vienen haciendo desde la ronda eliminatoria. La idea es quedar campeones aquí en el Monumental, pues ya los Leones lo hicieron el año pasado en el Universitario”, indicó Fuenmayor, quien con 23 jonrones comparte con el ya retirado René Reyes el duodécimo peldaño de la lista de peloteros con más cuadrangulares en postemporada, de acuerdo con el motor de búsqueda de Pelota Binaria.

El carabobeño cumplió el anhelo de un familiar al unirse a Leones para disputar la penúltima ronda del certamen invernal patrio.

“Mi papá (Balbino Fuenmayor Castillo) siempre ha sido caraquista y mi mamá (Ana Lucía Piña) magallanera. Soy de Güigüe, estado Carabobo, y recuerdo que mi madre siempre me llevaba a ver juegos en el parque José Bernardo Pérez de Valencia, que es la casa del Magallanes. Allí mi padre me dejó claro que siempre me apoyaría con el club para el que actuara en mi carrera, pero me pidió que quería verme trabajar con Leones. Él se puso muy contento por lo que pasó y espera que ayude al equipo a conseguir muchas victorias”, añadió “Balbineitor”, quien aseveró que su antecesor sacó, del bául de los recuerdos, una gorra del combinado caraqueño que tenía 12 años guardada.

Vizcaya no contó anécdotas de su entorno cercano, más bien habló sobre el apoyo que recibió por parte de los titulares del Caracas que lo contactaron desde el momento en el que fue seleccionado por la alta gerencia de la agrupación.

“La bienvenida que me dieron fue muy especial y me siento muy contento por eso. Los jugadores me escribieron para desearme Feliz Año y apodarme ‘brazo de goma’, porque tengo la capacidad de lanzar en días seguidos. Todo eso me generó confianza. Vine aquí, a Caracas, a buscar el campeonato y estoy ready (listo) para lo que el club necesite”, señaló Vizcaya quien aspira a tener un desempeño similar al que registró en el Round Robin de la justa previa.

En esa campaña acabó con una marca de 1-0 y un porcentaje de rayas pulcras de 1.00, además de un WHIP de 0.62 en 14 presentaciones con La Galera. Eso le valió para que José Alguacil, mánager de Leones, lo tomara como un refuerzo para la Serie del Caribe Gran Caracas 2023, en la que la representación selvática representó a Venezuela y figuró segunda. Ahora el pítcher derecho pretende que el conjunto vuelva a “saborear las mieles del éxito en la LVBP”, para regresar al Clásico de Febrero que en 2024 se celebrará en Miami, Estados Unidos.

“En la Serie del Caribe 2023 pude compartir con varios beisbolistas que están aquí en Leones. Todos nos conocemos y existe un buen ambiente. Vengo listo para aportar y ya el mánager Alguacil lo sabe. La idea es trabajar al máximo para obtener la copa, esa es la meta”, añadió Vizcaya, quien al igual que Fuenmayor sueña con coronarse en esta contienda, algo que se concretará si se siguen los consejos del referente del poder indígena.

“Todos los miembros de Leones debemos jugar fuerte desde el principio del Round Robin y ser muy agresivos, sin dejar de enfocarnos en conseguir los triunfos. Esa es la clave para ganar en enero, que es cuando se ve la mejor pelota rentada en Venezuela porque todos los equipos se fortalecen para encarar la etapa. Sé que, si hacemos el trabajo, conseguiremos grandes cosas”, apuntó Fuenmayor.

EN CIFRAS

Según Pelota Binaria, en 101 partidos disputados de postemporada (siete ediciones), Balbino “Balbineitor” Fuenmayor dejó un average de .280 con 12 dobles, un triple y 23 jonrones. También empujó 114 carreras y anotó 132. Ostentó un OBP de .351, un slugging de .497 y un OPS de .848… Anthony Vizcaya consiguió nueve de sus 10 rescates de por vida en la LVBP, en la recién finalizada ronda eliminatoria del torneo 2023-2024. En esa fase, totalizó 28 ponches y otorgó 12 boletos en 32.1 innings, en los que sólo aceptó cuatro carreras limpias… Con Leones en la Serie del Caribe Gran Caracas 2023, el derecho relevista se apuntó cuatro rescates en igual número de oportunidades. En seis presentaciones trabajó 7.1 innings, en los que aisló cuatro hits y dos carreras inmerecidas, con cuatro pasaportes y 11 abanicados. Su efectividad fue de 0.00 y su WHIP de 1.09. Estadísticas que le valieron para ser electo el relevista del Todos Estrellas del torneo.

Publicar un comentario

0 Comentarios