Recent News

10/recent/ticker-posts

Header Ads Widget

José Rondón entró en una lista selecta como Productor del Año


José Rondón | Foto: Alejandro van Schermbeek


Los Grandes de la LVBP ya tienen a sus primeros integrantes de la temporada 2023-2024: José Rondón, Anthony Vizcaya y Miguel Socolovich, quienes se alzaron con los premios al Productor del Año, Cerrador del Año y Set Up del Año, respectivamente.

Rondón hizo historia en los galardones organizados por Numeritos Gerencia Deportiva y Line Up Internacional, y presentados por Maltín Polar, luego de convertirse en apenas el cuarto jugador en la historia en ganar de manera consecutiva el premio al Productor del Año, uniéndose a Carlos “Café” Martínez, quien lo logró en las campañas 1994-1995 y 1995-1996; a Luis Raven, quien lo consiguió en las zafras 1997-1998 y 1998-1999; y a Luis Jiménez, quien fue una grúa en las temporadas 2010-2011 y 2011-2012.

El slugger de los Leones del Caracas obtuvo la distinción que se conoce a través de una fórmula matemática, luego de sumar 259 puntos, sacando 30 de ventaja a José “Cafecito” Martínez (Tigres de Aragua) y 40 a Leonardo Reginatto (Tiburones de La Guaira).

Rondón terminó con 42 empujadas, 44 anotadas (líder de la liga), 133 bases alcanzadas (líder), 28 boletos y dejó a 74 hombres en posición anotadora, por lo que totalizó 259 puntos.

El también líder jonronero del campeonato, con 14, ganó esta distinción con 289 unidades la temporada pasada, en la que se convirtió en el quinto pelotero de los Leones en llevarse esta distinción, uniéndose a Andrés Galarraga (1985-1986), Greg Briley (1990-1991), Jesús Guzmán (2008-2009) y Félix Pérez (2014-2015).

ANTHONY VIZCAYA PASÓ DE SET UP DEL AÑO A CERRADOR DEL AÑO

El apagafuegos de Navegantes del Magallanes y actual refuerzo de Leones del Caracas, Anthony Vizcaya, se llevó los honores como Cerrador del Año, en una cerrada puntuación en la que superó por apenas cuatro unidades a Vicente Campos, de Cardenales de Lara, y al líder de salvados del campeonato, Carlos Navas, de Bravos de Margarita.

Vizcaya, quien fue el Set Up del Año de la temporada 2021-2022, sacó provecho de sus cinco victorias y nueve rescates, sin tener reveses ni oportunidades de salvado desperdiciadas, sumando 37 puntos.

Vizcaya es el octavo jugador del Magallanes en llevarse este galardón, uniéndose a Jim Wynn (1985-1986), Benito Malavé (1991-1992), John Hudek (1993-1994), Jean Machí (2009-2010), Hassan Pena (2014-2015, 2015-2016, 2016-2017), Pedro Rodríguez (2018-2019) y Bruce Rondón (2021-2022).

MIGUEL SOCOLOVICH SE RETIRA ENTRE LOS GRANDES

A sus 37 años Miguel Socolovich afronta su última temporada como pelotero activo y cerró la ronda regular como líder en holds, con 13, lo que le permitió ganar con cierta comodidad el premio al Set Up del Año.

El derecho de los Leones del Caracas, quien anunció su retiro al final de la campaña, dejó marca de 1-1 y no desperdició ventajas en sus relevos, por lo que totalizó 39 unidades, 11 más que José Mesa Jr., de Bravos de Margarita, y 14 más que Arnaldo Hernández, de Tiburones de La Guaira.

Socolovich se convirtió en el segundo jugador de los melenudos en obtener este honor, luego de Loiger Padrón, quien lo consiguió en la zafra 2017-2018.

FÓRMULAS PARA LA ESCOGENCIA DE LOS PREMIOS

Set Up del Año: se suman tres puntos por cada hold o ventaja conservada al lanzador, otros dos por victoria, y se le restan dos por revés o por oportunidad de rescate perdida.

Cerrador del Año: se conoce por la sumatoria de tres puntos por juego salvado, dos por cada triunfo, y se restan dos por cada derrota o por cada oportunidad de salvad desperdiciada.

Para ambos galardones no se toman en cuenta las derrotas recibidas por aquellos relevistas que permitieron la anotación de la diferencia a través de la regla del tie break, por lo que no se contabiliza en el resultado final.

Productor del Año: se le suma a cada bateador dos puntos por carrera remolcada y anotada, uno por base alcanzada y por cada boleto, y se le resta una unidad por cada hombre dejado en posición anotadora para obtener el resultado definitivo.

PRÓXIMOS ANUNCIOS

Finalistas de los galardones 
 
• 8 de Enero

Premio “Carrao” Bracho al Pitcher del Año
Premio Luis Salazar al Regreso del Año
 
• 9 de Enero

Premio Novato del Año
Premio Alfonso “Chico” Carrasquel al Mánager del Año
Premio Víctor Davalillo al Jugador Más Valioso

GANADORES
 
• 10 de Enero

Premio “Carrao” Bracho al Pitcher del Año
 
•  11 de Enero

Premio Luis Salazar al Regreso del Año
 
• 12 de Enero

Premio Novato del Año
 
• 13 de Enero

Premio Alfonso “Chico” Carrasquel al Mánager del Año
 
•  14 de Enero

Premio Víctor Davalillo al Jugador Más Valioso

Nota: En la elección participan 50 especialistas que dan cobertura a la LVBP.

Fuente: https://www.lvbp.com/13255_jose-rondon-entro-en-una-lista-selecta-como-productor-del-ano
Por: Augusto Cárdenas | Prensa Los Grandes de la LVBP | Enero 07, 2024

Publicar un comentario

0 Comentarios