Recent News

10/recent/ticker-posts

Header Ads Widget

Leones remontó para dejar en el terreno a Cardenales


Oswaldo Arcia | Foto: Alejandro van Schermbeek


Un costoso error del campocorto Jermaine Palacios, en el cierre de la undécima entrada, le permitió el viernes a Leones del Caracas coronar una remontada para dejar en el terreno 5-4 a Cardenales de Lara en un emocionante encuentro del Round Robin de la temporada 2023-2024.

Con hombres en primera y segunda base, el jardinero derecho Oswaldo Arcia bateó un rodado por los predios de la inicial y el defensor de esa posición de las aves, Rangel Ravelo, le envió la bola a Palacios para que forzara al cátcher Gabriel Lino en la intermedia y buscara la doble matanza.

Palacios, consciente del acelerado paso de Arcia, disparó con premura a Ravelo y la bola lo sobró para impactar en la zona de protección. Eso le permitió a César Hernández, camarero que había llegado a la tercera estación en la acción, embalarse al plato para tocarlo, quebrar el empate 4-4 y desatar la algarabía de los dueños de casa.

El duelo de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) se efectuó en el estadio Monumental de Caracas-Simón Bolívar, donde Leones inició con una desventaja de 4-0 y fue capaz de recuperarse para obtener un triunfo que le permitió mejorar su récord en 2-1 e igualar a Bravos de Margarita (2-1) en el segundo lugar de la tabla, liderada por Tiburones de La Guaira (3-0).

Lara agudizó su mal momento porque perdió por cuarta vez consecutiva y con una foja de 0-4 ocupa el sótano de una clasificación compuesta por cinco equipos de los cuales dos avanzarán a la Gran Final que definirá al representante de la LVBP en la Serie del Caribe Miami 2024. Quedó tendido en el campo por segunda jornada seguida, porque el jueves cayó 6-5 ante Tigres de Aragua en Maracay en un careo definido en 10 capítulos.

Cardenales atacó temprano al abridor anfitrión Rito Lugo, para tomar una delantera de 3-0 en la parte alta del primer inning.

El intermedista Ildemaro Vargas abrió el acto con un doble y luego que el patrullero izquierdo Jecksson Flores falló. Se presentó en el home el guardabosque derecho Hernán Pérez y sonó un hit al que le permitió anotar a Vargas (1-0).

Después, el primera base Rangel Ravelo se paró en el plato y pescó un envío de Lugo, para empalmar un jonrón por el leftfield y producir un par de rayas, que ampliaron la diferencia (3-0) a favor de los emplumados.

En el cierre de ese tramo, Hernán Pérez, Jugador Más Valioso de la LVBP en la campaña 2020-2021 con Tigres de Aragua, mostró la potencia de su brazo.

El vigilante del tercer cojín Wilfredo Tovar conectó un sencillo sin outs y luego el centerfielder Harold Castro se ponchó. El leftfielder José Rondón disparó un inatrapable al rightfield y Tovar llegó al tercer saco. Rondón dudó en irse o a la intermedia y Hernán Pérez ejecutó un tiro perfecto a Ravelo, para retirarlo por la vía 93. Así evitó un posible rally capitalino.

No se conformó con eso. En el comienzo del cuarto hizo gala de su contacto con dos outs. Vargas sacudió un biangular y avanzó a la tercera almohadilla por un error de Tovar ante un roletazo de Flores que dejó beisbolistas en los ángulos. Hernán Pérez no desperdició el chance de remolcar y con un inatrapable permitió que Vargas accediera a la registradora (4-0).

Caracas, monarca defensor que no se da por vencido, inauguró su cuenta gracias al poder del cátcher Jhonny Pereda, quien despachó un bambinazo sin gente en los senderos en el quinto episodio (4-1). Le sacó la esférica al iniciador crepuscular Brayan Pérez con un out.

Brayan Pérez sólo tuvo ese lunar en una velada en la que se fue sin decisión. El zurdo, que efectuó su primera apertura en postemporada, trabajó 5.0 capítulos, toleró tres “metrallazos” y una rayita limpia, regaló dos bases por bolas y propinó tres ponches.

Lugo también se fue sin veredicto al laborar 2.0 innings, en los que le fabricaron tres anotaciones pulcras y sacudieron tres hits. No caminó adversarios y recetó a uno.

Leones volvió a hacerse presente en el score en el séptimo rollo, gracias a un hit impulsor de dos unidades del shortstop Gabriel Noriega frente a Darwinzon Hernández (4-3), cuando había un out.

En el noveno capítulo, Gabriel Lino, que emergió por el corredor emergente Ángel Aponte que a su vez reemplazó a Pereda, se erigió como un héroe inesperado porque niveló la pizarra (4-4) con un vuelacerca con las estaciones vacías frente al cerrojo Vicente Campos.

“Me siento muy contento porque me mantuve enfocado en ese turno. Estaba pendiente de los movimientos de Vicente Campos y pude analizarlo, para esperar el pitcheo que quería. Dejó una esférica en la zona que quería que estuviera ubicada la bola y pude conectarla. Eso nos ayudó a seguir en la batalla”, comentó un eufórico Lino a Gregorio Rojas, narrador y reportero de terreno de Venevisión, tras el electrizante desafío en el que Lara volvió a mostrar fallas en su staff monticular que exhibe una alta efectividad de 5.40 en el Round Robin, tras liderar el departamento en la ronda regular con 4.24, algo que sin duda influyó en su pésimo comienzo de fase.

El compromiso se definió en la conclusión del undécimo episodio, gracias al pecado de Palacios que acentuó la crisis de Cardenales, que en la cita previa ostentó un balance de 2-2 después de sus cuatro primeras salidas en un mini certamen en el que no accedió a la instancia decisiva.

“Nosotros nunca nos rendimos. El ambiente en nuestro clubhouse está arriba al 100% desde el primer día, porque siempre estamos luchando para conseguir los éxitos. Es importante mantener esa actitud para seguir en la lucha por un lugar en la final”, agregó Lino, quien concluyó de 2-1 con una anotada y una empujada, y fue designado JMV de la confrontación.

“No importa si estoy en el campo o en la banca, siempre estaré dispuesto a aportar para la causa de mi club. Cuando estoy en el dugout, me dedicó a ver cómo actúan los serpentineros contrarios con el fin de estar preparado para responder cuando se presente la oportunidad. Me siento muy alegre porque hoy (viernes) pudimos ganar”

Anthony Vizcaya (2-0), uno de nueve escopeteros empleados por el mánager caraquista José Alguacil, se apuntó el lauro, mientras que José Ascanio (0-1), uno de siete monticulistas utilizados por el estratega larense Henry Blanco, sufrió el revés.

Lara, que tras comandar la ronda regular no encuentra la manera de pegar batazos oportunos (acumuló 42 peloteros dejados en circulación en el primer cuarto de la ronda previa a la finalísima), descansará este sábado y volverá a la acción el domingo, cuando reciba a Tigres de Aragua en el parque Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto. Caracas sí saltará al terreno el 6 de enero de 2024, pues visitará a La Guaira en el coso Universitario de la capital de la República Bolivariana de Venezuela.

DESDE EL TERRENO

El cátcher Carlos Narváez iba a incorporarse el viernes a Cardenales de Lara, tras resolver asuntos personales, pero no pudo hacerlo. Por esa razón, Hendrik Clementina se encargó de la receptoría, informó Giner García, comentarista de Venevisión… José Alguacil, mánager de Leones del Caracas, indicó a medios de comunicación nacionales que Freddy Fermín, su careta titular, padece una contractura muscular y se encuentra en condición de día a día. No actuó en el cotejo del viernes por prevención. El timonel felino también indicó que Balbino Fuenmayor, primera base de Caribes de Anzoátegui que actúa en calidad de refuerzo en la semifinal con su manada, experimentó un lento comienzo con el madero y por eso decidió alinearlo como quinto toletero… En el séptimo inning Ángel Reyes, outfielder que pertenece a Águilas del Zulia y fue tomado en Draft de Adiciones y Sustituciones por Lara, recibió un bolazo por parte del relevista avileño Miguel Rodríguez. La esférica pegó en la parte trasera de su cuello. A pesar de eso, se mantuvo en el diamante…. En el octavo inning, José Adames, relevista de Lara, fue impactado por un batazo del patrullero José Rondón (Caracas) que acabó en un fallo por la vía 1-6-3. Fue chequeado y no salió del diamante.

EN CIFRAS

Cardenales de Lara bateó 15 hits en el enfrentamiento contra Leones del Caracas, que totalizó ocho… Los Pájaros Rojos registraron ocho extrabases en el cotejo, desglosados en siete dobles y un jonrón. Los Melenudos sólo empalmaron dos, ambos cuadrangulares… A Rangel Ravelo, inicialista de Lara, le faltó el triple para conectar la escalera. Finalizó de 5-3 con una anotada y dos impulsadas… Hernán Pérez, jardinero derecho de Lara, acabó de 6-3 con una marcada y dos fletadas… Juniel Querecuto, antesalista de Cardenales, se fue de 5-0 y acumula 17 turnos sin empalmar incogibles en el Round Robin… Balbino Fuenmayor, pelotero perteneciente a Caribes de Anzoátegui que actúa en calidad de refuerzo con la manada, necesitó 11 chances para conseguir su primer incogible en este Round Robin. Culminó de 5-2… Lara dejó a un total de 14 corredores en las bases, mientras que Caracas a siete… Leones se fue de 6-1 con peloteros en posición de anotar, mientras que Cardenales de 19-2… 11.959 fanáticos asistieron a presenciar el careo de la fase semifinal en el Estadio Monumental de Caracas-Simón Bolívar que tuvo una duración de tres horas y 49 minutos.


Fuente: https://www.lvbp.com/13248_leones-remonto-para-dejar-en-el-terreno-a-cardenales
Por: Joseph Ñambre | Prensa LVBP | Enero 05, 2024

Publicar un comentario

0 Comentarios