Recent News

10/recent/ticker-posts

Footer Copyright

| Distributed by Blogger Themes

Header Ads Widget

Caracas estuvo "duro" en la lomita y está a un paso del título - Leones 3, Tigres 2

Nelson Figueroa y el bullpen se encargaron de maniatar los bates aragüeños. Álex Cabrera dio un jonrón que definió el resultado y José Ascanio salvó su tercer choque de la serie con autoridad
Maracay (enviados especiales) - Volvió la filosofía del primer juego de la final, la misma que aplicó Leones del Caracas durante la ronda eliminatoria que galopó a placer. Fabricó una ventaja mínima y luego se apoyó en los brazos del bullpen para vencer anoche a Tigres de Aragua 3x2 en el Estadio "José Pérez Colmenares" de esta ciudad, y colocarse a una victoria de alcanzar su decimoséptimo título en nuestra pelota.
Los melenudos lograron sostener las avanzadas de los monarcas defensores, y consiguieron el objetivo de ganar dos de tres juegos fuera de casa, para regresar hoy al Estadio Universitario con la intención de proclamarse.
El drama volvió a ser el gran invitado en el coso aragüeño, y el suspenso se mantuvo hasta el último inning, cuando el derecho José Ascanio sacó el último out del partido con solidez, tres ponches, y registró su sexto salvado en los últimos seis partidos lanzados. Más contundente imposible.
Caracas concretó un triunfo logrado a pulso, haciendo las pequeñas cosas y jugando una gran defensiva. Se amparó en fórmulas básicas para hacer carreras y luego el pitcheo se comportó a la altura, asegurando un partido que bien pudo voltearse como en la jornada anterior.
El puertorriqueño Nelson Figueroa se apuntó el triunfo, en un enfrentamiento de primer nivel que tuvo con el estadounidense Tim Harikkala; el primero pudo más haciendo gala de su casta ponchadora en los compases iniciales. Después los apagafuegos de ambas escuadras no permitieron libertades, y la visita vivió de la renta justa hasta el final.
La figura ofensiva del partido fue Álex Cabrera, quien luego de estar apagado en la ronda eliminatoria y el Round Robin, empieza a reunir votos para convertirse en el Más Valioso de la serie si su club corona el provecho que sacó de la "ciudad jardín".
Hoy el parque de Los Chaguaramos promete un lleno a reventar, mientras Aragua tratará de demostrar el porqué de su dinastía de los años recientes.
PARECÍA FÁCIL
El Caracas hizo una rayita en el amanecer apoyado en el sorpresivo Mario Lissón, quien ingresó a última hora en la alineación por Luis González y además lo hizo como primer bate. El joven no defraudó y le abrió a Tim Harikkala con doble a la derecha, avanzó a tercera con toque de pelota de Marco Scutaro y anotó con fly de sacrificio de José Castillo. Simple y sin vueltas.
Luego le tocó el turno al boricua Figueroa, que en los primeros innings estuvo intratable. Su punto de inflexión para crecerse en el juego fue el segundo tramo, donde Aragua inició el ataque con dos hits que pusieron hombres en tercera y segunda sin outs, pero luego llegó Lissón con una gran jugada defensiva que retiró en la goma a Raúl Chávez tras rodado de Luis Maza, y le siguieron dos ponches soberbios a Álex Delgado y Anderson Machado.
Contando esos dos abanicados, el neoyorquino Figueroa retiró de allí en adelante once bateadores de forma consecutiva, incluidos seis ponches y tres roletazos.
Harikkala, en la otra acera, también salía del paso con pocos pitcheos, hasta que la fuerza de Álex Cabrera le empalmó una bola en el sexto, y encontró a Marco Scutaro en segunda por doble. El jonrón del "Samurai" se desapareció en la inmensidad entre el bosque izquierdo y el central, y la afición melenuda presente en Maracay sintió que era la tranquilidad, aún cuando comenzaba la segunda mitad del juego.
SE ACERCARON
Y tan temprano era que Figueroa titubeó de inmediato y cortó su seguidilla de despachados en el cierre de ese inning, al permitir incogible de Sam Fuld, y luego recibir un cuadrangular de Ronny Cedeño a la izquierda. El escenario volvió a revivir, pues el swing descolgado de la nueva adquisición de Seattle fue más lejos de lo que se pensaba, y ahora la diferencia era mínima.
El abridor caraquista se terminó de descompensar y dio par de boletos, para marcharse del juego con 100 pitcheos exactos -64 en strike- y llegara otro momento cumbre de la velada. El relevista Orber Moreno ponchó a Luis Maza, y recibió cohete de Matt Tolbert pero Raúl Chávez fue inmolado en la goma con tiro perfecto de José Castillo.
Era la segunda vez que el bateador designado era retirado en home en el choque. Tigres y el manager Buddy Bailey reclamaron airadamente al principal Manuel González de forma infructuosa, ya que la decisión se tomó en conjunto y se determinó que el receptor Maldonado bloqueó efectivamente su posición.
Caracas salió entonces del apuro todavía con la ventaja. En el séptimo también hicieron el trabajo, pese a las amenazas, Darwin Cubillán y Carlos Enrique Hernández, y en el octavo completó la faena Edwin Moreno, preparándole así el camino al cerrador.
Ascanio no vaciló en el inning final: ponches seguidos a Wilson Ramos, Anderson Machado y Sam Fuld. Ni dio chance de rebelión.
La clave
Dos veces out en la goma. Una vez puede ser importante, pero dos veces es peor. Raúl Chávez corrió con esa mala suerte en el segundo y en el sexto inning y su equipo dejó de realizar anotaciones que hubiesen cambiado la historia.
El protagonista
Álex Cabrera. El "Samurai" volvió por sus fueros. Dio un solo hit pero vaya hit: cuadrangular de dos carreras inmenso que marcó la diferencia y deja al Caracas a un "tris" del campeonato.
Leones 100 002 000 - 3 7 0
Tigres 000 002 000 - 2 8 1

Por GERMAN AUGUSTO CARTAYA

Publicar un comentario

0 Comentarios