La Liga Venezolana de Beisbol Profesional presentó oficialmente la temporada 2014-2015La Liga Venezolana de Beisbol Profesional realizó la presentación oficial de la temporada 2014-2015 que inicia mañana y en la que se honrará a Luis Aparicio, único criollo en el Salón de la Fama de Estados Unidos.
Como grandes novedades, el campeonato contará con un nuevo programa antidopaje, un código de ética y la ampliación de las transmisiones de televisión.
Para Oscar Prieto Párraga, presidente de la LVBP, la venidera temporada será una de las mejores en los últimos años.
“Creo que en este momento Venezuela tiene una cantidad muy grande de peloteros, pero más importante aun es que son peloteros con mucha calidad”, señaló.
Prieto Párraga aseguró que tanto los jugadores criollos como los importados le darán a la torneo un gran nivel y espera que la competencia se mantenga hasta el final.
“Ojalá para Navidad no hayan equipos clasificados ni eliminados. Eso lo que nos garantiza es un gran espectáculos para los fanáticos durante todo el año”, señaló.
El código antidopaje, con el que no cantaba la LVBP, es lo que más expectativa crea, aparte de los estrictamente deportivo, para los aficionados.
“Para ser el primer año que se va a implementar creo que estamos bastante bien. Además el código de ética regirá todo el juego y todo el entorno de la liga con normas objetivas”, indicó.
De los 252 juegos que componen el calendario de la ronda regular, al menos 212 contarán con transmisión televisiva, que estará a cargo de una sola productora encargada de repartir la señal a todos los canales.
“No hay duda que este contrato de televisión marcará un antes y un después en la liga. Nuestros fanáticos pueden escoger qué quiere ver. Es un paso tremendo para la liga”, analizó.
Otra novedad es la que tiene que ver con el Juego de Estrellas, para el cual se implementó un nuevo formato, en el que chocarán las Estrellas Consagradas con las Estrellas del Futuro.
El equipo de Estrellas Consagradas será elegido por los aficionados y podrán formar parte de él peloteros que tengan más de tres temporadas de experiencia en la LVBP.
Por su parte, para la novena de Estrellas del Futuro votarán periodistas, gerentes deportivos, miembros de la asociación de peloteros y representantes de la LVBP.
“Los equipos serán muy fuertes porque, por ejemplo, Salvador Pérez es elegible para el de Futuras Estrellas porque apenas tiene dos temporadas en la liga”, explicó Prieto Párraga.
El manager del equipo de Estrellas Consagradas será Carlos García, piloto campeón con los Navegantes del Magallanes en la pasada temporada. El de Estrellas del Futuro estará dirigido por Henry Blanco (Bravos de Margarita) u Omar López (Caribes de Anzoátegui), quienes debutan como estrategas.
El Juego de Estrellas, que se realizará en el estadio José Pérez Colmenares de la ciudad de Maracay el 2 de diciembre, será en honor a Bob Abreu, quien anunció recientemente su retiro como jugador de Grandes Ligas.
7 de Octubre de 2014
0 Comentarios