Recent News

10/recent/ticker-posts

Header Ads Widget

Ángelo Castellano dejó en el terreno al Caracas



Caracas - Magallanes a casa llena en Valencia. Era una frase tan extrañada como deseada, por todos los amantes de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional. 15.058 aficionados abarrotaron el Estadio José Bernardo Pérez para brindar un nostálgico colorido a la capital carabobeña y presenciar la remontada de Navegantes frente a su perenne enemigo deportivo.

Ángelo Castellano, en duelo ante R.J Alaniz, coronó la fiesta en el parque de La Michelena con un sencillo que empujó desde la segunda base al corredor emergente Miguel Aparicio, para dejar tendido a Leones 3-2 y desatar la algarabía de la mayor concurrencia en la casa del navío, en por lo menos, cuatro rondas eliminatorias.

Interrogado por Efraín Zavarce, para la transmisión de IVC Networks, sobre si esa conexión hacia la banda contraria, en cuenta de tres bolas y un strike con hombres en la intermedia y la inicial, que terminó con sus brazos en alza, había sido su momento más bonito como profesional, Castellano respondió: “Sí, sin duda alguna”. Esa es la mística de los Eternos Rivales.

Como primer bateador del noveno capítulo, con la pizarra igualada, Romer Cuadrado negoció boleto frente a Norwith Gudiño y cedió su lugar a Aparicio entre las almohadillas. El serpentinero pareció salir de aprietos al abanicar a Renato Núñez y dominar con un elevado al camarero a René Pinto, pero Alberth Martínez aumentó la amenaza con un imparable a la pradera derecha, despedir a Gudiño, y dejar el escenario servido a Castellano.

“Desde que empezó el noveno (inning) sabía que me iba a tocar un turno bueno. Pude encontrar un buen pitcheo y dirigirlo al jardín derecho. En los dos primeros turnos me lanzaron rompientes, y en el último, una recta. Estaba buscando un envío arriba”, explicó el parador en corto, que finalizó el encuentro de 4-1 con su empujada 13 de la temporada, para igualar con José Peraza en el liderato del apartado de la galera. “(Ganar viniendo de atrás) fue muy importante. Necesitábamos esta victoria, con este público, y contra Leones. Yo sé que esto nos va inspirar para ganar más partidos”.

Magallanes (10-11), que llegaba con cuatro derrotas en los recientes seis compromisos, pudo llegar al doble dígito de victorias, aunque tuvo que trabajarlo.

El buque tuvo que remar a contracorriente, tras caer en desventaja de 2-0 desde la quinta entrada. Su bullpen, afrontó el reto de contener a la más portentosa toletería del circuito, que aún después del careo, continúa como absoluta líder colectiva en los departamentos de jonrones (27), carreras anotadas (125) y OPS (.843). Y lo logró.

El zurdo José Gregorio Castillo (0.2 IL), además de los diestros José Ruíz (1.1) y Anthony Vizcaya (1.0) se combinaron para transitar tres entradas en blanco, con sólo un hit permitido y cuatro ponches propinados, sin boletos otorgados.

Inmediatamente después de decapitar un extrabase lanzándose de cabeza en el jardín central, que de haber caído hubiese inaugurado la pizarra a favor del home club en el cuarto capítulo, Harold Castro abrió con el madero el quinto y conectó su primer jonrón de la contienda, frente a Enmanuel De Jesús.

La artillería naval inició su regreso en el séptimo, al igualar el marcador frente al relevista diestro Alfred Gutiérrez. Renato Núñez lo recibió con sencillo, René Pinto pegó doble para colocar a dos corredores en posición de anotar, como preámbulo a un elevado de sacrificio de Alberth Martínez al bosque derecho que eliminó la posibilidad de un segundo blanqueo en fila de los filibusteros ante los capitalinos y movió a Pinto a la antesala. Luego de que Castellano falló con globo dentro del cuadro, Diego Rincones ingresó como bateador emergente por Rayder Ascanio, y aunque rodó hacia el shortstop Oswald Peraza, el ligamayorista de los Yanquis Nueva York cometió un error en tiro hacia el primer cojín que igualó las acciones.

La victoria fue para Vizcaya (3-0), tras retirar por la vía rápida el noveno tramo y guillotinar a un rival.

El revés lo cargó Gudiño (1-1) tras recibir un par de imparables y dejar de herencia la carrera que terminó siendo la de terminar el duelo.

Leones (15-6), a pesar de la caída, se mantiene como único líder de la tabla de posiciones, con 2.0 juegos de ventaja sobre Cardenales. Seguirá su gira de cinco duelos hacia Maracaibo, para enfrentar jueves y viernes a Águilas.

Navegantes, a su vez, viajará a Caracas para visitar a Bravos.

DESDE EL TERRENO

Navegantes concretó un cambio con Caribes de Anzoátegui para obtener al lanzador zurdo José Marcos Torres por el infielder Engelb Vielma y el también pitcher siniestro Yorvin Pantoja. Torres ingresó de inmediato en el roster nauta por Pantoja...El receptor grandeliga Carlos Pérez considera que está listo para empezar a jugar con Magallanes desde esta semana. El mánager Miguel Cairo reveló la conversación que tuvieron: “Hablé con él, y le comenté que cuando sintiera listo, me lo comentara y abriremos un hueco en el roster. Es un buen problema más (por la cantidad de cátchers en la nómina activa), porque desde mi punto de vista creo que tenemos uno de los mejores lineup, de arriba hasta abajo, incluyendo la banca. Lo importante es conseguir la fórmula”…El lanzador derecho Jesús Tinoco se incorporará a Navegantes a finales de esta semana, de acuerdo con información de Luis Blasini, gerente deportivo del equipo…Por Leones, el serpentinero Jhoulys Chacín se reportará el jueves en Maracaibo, como estaba previsto…Freddy Fermín, reciente Novato del Año y Jugador Más Valioso de la LVBP adelantará su llegada a la manada capitalina. El cátcher está previsto se incorpore la próxima semana, de acuerdo con el gerente deportivo, Víctor Gárate…La divisa capitalina viajó a Maracaibo tras el encuentro en Valencia, para afrontar su tercer y cuarto encuentro de la gira de cinco compromisos, que seguirá en Barquisimeto el sábado. “Esta es una de las giras más difíciles de nuestro calendario”, declaró el piloto José Alguacil antes del duelo. WHabrá un descanso para los jugadores debido al clima y al viaje. Después de salir de acá, son mínimo 5 horas en carretera. Ayer (el martes) vimos a algunos peloteros con síntomas de gripe, ya habíamos hablado de que iban a ser descansados esta semana. Vamos a ver cómo los balanceamos para salir victoriosos en la mayor cantidad de juegos que podamos”.

EN CIFRAS

Anthony Vizcaya extendió a 12.2 su seguidilla de entradas sin permitir carreras en ronda eliminatoria, contando su última aparición de la contienda anterior. Y a 26.0 capítulos sin admitir rayas limpias, si se toma en cuenta su actuación del reciente Round Robin…Enmanuel De Jesús, iniciador por Magallanes, trabajó 6.0 episodios, de tres incogibles y un par de carreras -ambas limpias-. Su efectividad bajó a 4.76 en la campaña, aunque en las últimas tres salidas se reduce a 2.76 en 16.1 tramos…El abridor por Leones, Jesús Vargas, registró una excelsa labor de 6.0 entradas en blanco, con sólo tres hits admitidos y un boleto negociado, además de cinco ponches a su cuenta. Fue la apertura número 16 de su carrera en la LVBP, y por primera vez pasa los 5.0 innings de labor...2 horas con 57 minutos fue la duración del juego.


Fuente: https://www.lvbp.com/12950_castellano-dejo-en-el-terreno-al-caracas
Por: José Ángel Rodríguez Suárez | Prensa LVBP | Noviembre 15, 2023

Publicar un comentario

0 Comentarios